SIN REGGAETÓN
- Irresistible Records

- 26 sept 2019
- 3 Min. de lectura

— Hoy sabemos que con el cambio de la década, aquí termina uno de los episodios más controversiales de la historia de la música: "El reggaeton" y sus variantes. Lo que sigue en estos próximos meses, es "la caída del halcón". Hoy sabemos que la academia le puso un HASTA AQUÍ al Trapp. Y es por eso, la molestia de sus exponentes.
Hoy sabemos que lo que muchos cantantes y grupos musicales han hecho en años, al traspasar hasta 2, 3 y 4 décadas de éxitos ininterrumpidos, trascendiendo en tiempo y forma; no es nada fácil. Michael Jackson (en su momento), Madonna, the Rolling stones, Rod Stewart, Queen, etc por mencionar ejemplos. Pero tal Parece que no es el caso del regaetton y sus compinches.
Hoy sabemos que los nombres de Maluma, Becky G, La Rosalía, Bad bunny, Daddy Yankee, Ozuna, Balvin, Nicky Jam, etc. Tienen sus días contados en el top ten latino y serán borrados de los anales de la música. Y que nombres cómo Don Omar, Wisin y Yandel, la factoría, Vico C, Tego Calderón, Yakim y Ken Y, etc etc pasarán a la historia como precursores de este género urbano.
Hoy sabemos que la academia de la música a nivel mundial, "CASTIGÓ" al Trapp (no al regaetton). Aunque el regaetton, tiene ya 4 años que murió de la escena musical vigente (2015); cuando apareció el Trapp. Esa forma de música corriente y vulgar, que dice pelàdez y media y habla de perversiones, vicios, y malos hábitos y muerte de la sociedad. Además, las últimas producciones de este género, ya son refritos de éxitos de otros géneros y las adaptan a dicho género. Lo cuál es una clara indicación, que se tocó fondo.
Hoy sabemos que no volveremos a escuchar al bembo (tonto) cantando estupidez y media de amor y drogas, o al niño cantando sexo como padrote millonario y adulto, o a la Niña hablando de sexo y narrando encuentros sexuales con hombres mayores y drogas... Ejemplos que nuestra juventud, no necesita y nuestra sociedad no merece..
Hoy sabemos que se les terminó la fiesta, a quienes ganaron Miles de millones de dólares, a costa de vender sexo, droga, alcohol y vicios a la juventud mundial de manera subliminal, haciéndolo un prototipo de vida a seguir, con muchos dólares, fiestas y una vida de lujos, droga, alcohol y mujeres, todo relajadamente normal ... Cómo si los dólares se dieran en maceta y todos fuéramos millonarios, drogadictos, tuviéramos un Lamborghini o Ferrari en la puerta de casa y trajeramos a una chavita de 17 años con cuerpo escultural de pareja.
Hoy sabemos que no es Maluma, ni Becky G, ni Daddy Yankee, ni Ozuna, ni Balvin, ni Nicky Jam, ni ninguno de Ellos; es una manera de comercialización de los vicios y malas costumbres de los carteles de las drogas y mafias, para hacerse presentes; cómo si fuera un ejemplo a seguir o un modelo de vida (prostitución, sexo, drogas, alcohol). Es por eso que muchos artistas con escrúpulos y principios, se negaron a entrar a estos terrenos.
Hoy sabemos que no es lo mismo ser popular o famoso, que ser un artista. El reggaetón no tiene canciones arraigadas en el buen gusto de la gente, ni de letra profunda o con mensajes para recordar. Si sus cantantes no están, nadie los extraña; luego entónces, hay varios nominados en está entrega. Ese género es para divertirse y narrar aventuras. En cambio acá, se premia el talento, la composición, la música y los músicos. No a un cuate con su compu y él autotune. Más sin embargo, debemos reconocer que ya son exito$o$.
Hoy sabemos también, que una mentira se convierte en verdad; cuando es repetida mil veces. Y eso fue lo que pasó, estos "cantantes" se la creyeron en ser los reyes de la escena musical latina. Pero en realidad, eran instrumentos para vender toda la porquería.
Hoy sabemos que se avecinan CAMBIOS IMPORTANTES en la música latina; y créeme, lo que sí te puedo asegurar; es que será un giro de 180°, musicalmente hablando.



Comentarios