David Morales: “Ha salido muy barato hacerse DJ y ahora es como una moda”
- Irresistible Records

- 1 oct 2019
- 3 Min. de lectura

Dijo David Morales a la revista WHat MAGAZINE
Lee la entrevista completa AQUI 👇🏼
Tuvimos el privilegio de poder charlar directamente con una de las leyendas del género house como lo es David Morales. Con el hablamos de sus proyectos, sus orígenes y su visión personal de la escena. Un auténtico regalo para WHaT MAGAZINE poder realizar esta entrevista.
Qué tal el final del verano?
Mucho trabajo y muchos aviones. Los vuelos han estado bien malos este verano.
Hace poco lanzaste nuevo tema, no has parado tampoco en el estudio.
Sí, en mi label Diridim, siempre estoy poniendo un tema mensual, aunque en el verano no hice nada por tanto viaje. Pero se me acabó el verano y la semana pasada ya fue mi primera semana en el estudio. Ese es mi día en la oficina. No es trabajo, porque me encanta hacer música pero, en mi casa, cuando estoy tranquilo, paso casi todo el día en el estudio y, si no, estoy con Netflix (risas).
¿Cómo ves la escena house actual?
A mi me encanta. Hay mucha música buena ahora. Hay tantos estilos, nuevos productores. O sea, que están haciendo buenas cosas. El único problema es que hay demasiados y, solamente, se pueden pinchar “x” temas en dos horas: techouse, afro-house, deephouse, techno, nu-disco. Es muy fácil hacer música y ponerla en cualquier plataforma. Hay demasiado. Antes ibas a una tienda de discos todas las semanas pero, ahora, puedes quedarte escuchando y comprando todos los días.
¿Cómo fue tu introducción en el house?
En 1985, fue la primera vez que oí el house. Eran temas que venían de Chicago y era un estilo de música y un sonido nuevo especial, porque era todo de máquina. Bueno, la mayoría era de máquina.
¿Cambiarías algo si pudieras ir al pasado, conociendo el futuro?
Bueno, seguro que ha cambiado mucho, porque ahora hay más tecnología y ha crecido demasiado. Hay tantos sonidos nuevos, ritmos nuevos. La evolución… Y, bueno, ha sido más fácil hacer música. Con el ordenador, la gente puede hacer música en la cama o en el baño, ¿entiendes? Ha crecido mucho y creo que mucha gente no entiende de dónde vino el house y el sonido original del house. Desde 1985, han pasado casi 35 años y tantos estilos han crecido de lo que era el house music. Todos venimos del techno, IDM, del afro, del nu-disco. Todo ha venido del house. Bueno, primero era disco y, después, house que era la progresión del disco.
¿Cómo influyen tus orígenes en tu música?
Cuando yo era pequeño, aunque en mi casa se ponía música latina, en ese tiempo yo no estaba interesado en música latina. Me encantaba black music, funk. Me encantaban los artistas black. Pero, ahora que estoy produciendo música, aprecio más la música latina, ¿sabes? Ahora lo siento y ahora lo entiendo. Me encanta toda la clase de música de diferentes países. Yo siempre estoy prestando atención. Yo puedo coger esa cultura de música.
¿Qué nuevos proyectos tienes en mente?
Tengo muchas cosas en manos. Demasiadas. Tengo los bolsillos llenos de música. Bueno, como está pasando tan rápido, la vida de un tema no era como antes, que un tema bueno bueno podía durar un mínimo de 3 meses. Hoy hay tanta música que pasa muy rápido y la atención de la gente con la música es muy corta. Yo estoy haciendo música desde hace más de 30 años. Con toda la tecnología que hay y muchas cosas que otros está haciendo, me dan inspiración. Hay muchas cosas que para mi son muy interesantes, porque me gusta hacer diferentes cosas. En los 90, yo estaba en el estudio todos los días y en los 2000 paré un poco. Ahora con la tecnología tengo más control. Cuando tengo una idea…Bueno, puedo estar en el aeropuerto, puedo estar en el avión, desde mi ordenador…Ahí me pongo. Por eso, hice mi propio sello. Para poner mi música cuando yo quiero. Sin mandar mi música a una compañía. Yo hago un tema hoy y si quiero sacarlo la semana que viene, puedo hacerlo, ¿me entiendes?. Porque no quiero hacer un tema hoy y que salga 6 meses después, porque en 6 meses estoy haciendo otra cosa.




Comentarios